Tipos de seguros para empresas

¿Qué tipos de seguros para empresas hay? 

Índice

Para que una empresa crezca y se mantenga, no basta solo con tener una buena idea y trabajar duro, también es necesario, proteger lo que se construye. Recuerda que en el mundo empresarial, los imprevistos son algo casi cotidiano, y es en ese momento, en que tener un buen seguro, marca la diferencia. Pero, ¿qué tipos de seguros para empresas existen? ¿Cuáles son obligatorios, y cuáles, conviene tener, aunque no lo sean?

Lo cierto es que cada empresa tiene su propia realidad. No es lo mismo una oficina con 10 empleados que una flota de camiones o una clínica dental. De manera que, contar con el respaldo adecuado no es un extra, ni mucho menos un lujo. ¡Es una necesidad! Y en SegurCaixa Adeslas lo sabemos. Por eso te ofrecemos soluciones que se adaptan a cada perfil de negocio.

A continuación, te explicamos de forma sencilla, pero clara, qué seguros necesita tu empresa. Por qué son importantes y cómo elegir el mejor plan para proteger tu actividad, tu equipo y tu tranquilidad.

Seguros para empresas obligatorios

Al hablar de seguros para empresas, lo primero que debes saber, es que hay seguros que toda empresa debe tener por ley. No tenerlos puede suponer sanciones, pérdida de licencias o incluso problemas legales si ocurre un siniestro. Veamos algunos de ellos, los más importantes…

Seguro de Responsabilidad Civil

Al hablar de la obligatoriedad de los seguros, el de responsabilidad civil para empresas, es de los más comunes, y el primero de nuestra lista. Cubre los posibles daños que tu actividad comercial, pueda causar a terceros: clientes, proveedores o cualquier otra persona.

También aplica a profesiones técnicas (ingenieros, arquitectos, sanitarios), donde un error profesional puede causar daños económicos o personales. Por ejemplo, si un cliente se cae dentro de tu local, o si un fallo en tu instalación eléctrica provoca un incendio en el edificio. 

En muchos sectores, este seguro es obligatorio. Y aunque no lo fuera, sería de los primeros que deberías contratar.

Seguro de Accidentes por Convenio

En algunos sectores, los convenios colectivos exigen que las empresas contraten un seguro que cubra a sus empleados en caso de accidente laboral o fallecimiento.

Este seguro garantiza que, si ocurre lo peor, el trabajador o su familia recibirán una compensación económica según lo estipulado en el convenio. No tenerlo puede implicar incumplimientos graves de tus obligaciones como empleador.

Seguro de Vehículos

Si tu empresa utiliza vehículos (furgonetas, coches comerciales, camiones…), necesitas contratar un seguro de vehículos, con cobertura a terceros (obligatorio por ley). Además, puedes ampliar la protección con pólizas a todo riesgo, robo, lunas, asistencia en carretera, etc.

Seguro de Daños Materiales

Imagina un incendio, una inundación o un robo. ¿Qué coste tendría reponer todo? El seguro de daños materiales se encarga de eso. Este seguro protege el patrimonio físico de tu empresa: oficinas, almacenes, maquinaria, equipos informáticos, mobiliario, etc.

En algunos sectores industriales o con instalaciones abiertas al público, este seguro también puede ser obligatorio o exigido por normativa municipal.

Contratando seguro para empresa obligatorio

Seguros no obligatorios recomendables para empresas

Vamos ahora, al terreno de los seguros para empresas recomendables. Aunque no todos estos seguros son exigidos por ley, tenerlos puede evitarte disgustos y pérdidas económicas importantes.

Seguro de Salud para Empleados

Ofrecer un seguro de salud privado como parte del paquete laboral es una forma de atraer y fidelizar talento, mejorar el clima laboral y reducir el absentismo. Además, es deducible fiscalmente para la empresa y puede contratarse por grupos, lo que reduce el coste. 

Este seguro se está convirtiendo en uno de los beneficios más valorados por los trabajadores. SegurCaixa Adeslas, por ejemplo, ofrece seguros de salud para pymes con tarifas ajustadas, acceso digital, video consultas y una amplia red de centros y especialistas.

Seguro de Pérdida de Beneficios

¿Y si por un incendio o una avería grave no pudieras abrir tu negocio durante semanas? ¿Quién cubre esa pérdida de ingresos? El seguro de pérdida de beneficios garantiza una compensación económica mientras tu actividad esté interrumpida por causas aseguradas (incendio, daños materiales, etc.). 

El seguro de pérdida de beneficios, te permite pagar sueldos, alquileres y otros gastos fijos, incluso si no estás facturando.

Seguro de Interrupción de Negocio

Parecido al anterior, pero más enfocado a situaciones que te obligan a parar la producción o la prestación de servicios, no solo por daños físicos. También por problemas como cortes eléctricos prolongados, huelgas externas, averías críticas, etc.

Muy útil para negocios industriales, hostelería, comercios o cualquier actividad que no pueda parar sin consecuencias graves.

Seguro dental

Aunque, puede parecer secundario, cada vez más empresas incluyen el seguro dental como beneficio adicional. Los empleados lo valoran porque cubre tratamientos costosos y permite acceso rápido a especialistas. Además, se puede combinar fácilmente con el seguro de salud, y es otra forma de reforzar el compromiso de la empresa con el bienestar del equipo.

Empleados felices por las coberturas del seguro de su empresa

Cómo elegir tu seguro para empresas

Como bien sabes, existen muchos tipos de seguros. Pero, ¿cómo saber cuáles necesita tu empresa realmente?

Aquí algunas claves para elegir con criterio:

  • Evalúa los riesgos y tus necesidades reales: ¿Tienes empleados?, ¿vehículos?, ¿atención al público?, ¿datos sensibles?
  • Ten en cuenta tu sector: Cada industria tiene requisitos distintos.
  • Consulta convenios colectivos: Algunos convenios exigen seguros concretos.
  • Busca asesoramiento profesional: No te guíes solo por lo más barato.
  • Combina seguros: Reduce costes y simplifica la gestión.

En SegurCaixa Adeslas, puedes encontrar seguros para empresas, con asesoramiento y opciones adaptadas a tu realidad. Además, puedes contratar varios tipos de seguros con beneficios adicionales y gestión centralizada.

Por qué elegir el seguro para empresas de Adeslas

Existen varias razones, empezando por experiencia, cobertura y flexibilidad. Pero además:

  • Cuenta con más de 6 millones de asegurados, lo cual se traduce en confianza.
  • Amplia red nacional de clínicas, hospitales y centros colaboradores.
  • Atención personalizada para autónomos, pymes y grandes empresas.
  • Productos combinables y adaptados a cada tipo de negocio.
  • App para clientes, video consultas, asistencia legal y médica.

Si quieres proteger tu negocio, visita ahora la página de SegurCaixa Adeslas, encuentra los seguros para empresas adecuados para ti y recibe asesoramiento personalizado. Puedes empezar con un plan básico y ajustarlo según tus necesidades.

Scroll al inicio