Repatriación para extranjeros en España

Seguro de repatriación para extranjeros: Todo lo que debes saber

Índice

Si ya estás viviendo en España o planeas mudarte a este gran país, probablemente hayas escuchado hablar, del seguro de repatriación para extranjeros. El seguro de repatriación para extranjeros es un salvavidas en situaciones críticas, y garantiza que recibas atención médica en tu lugar de origen. También, que tus restos sean trasladados con dignidad en el peor de los casos. Pero, ¿qué cubre exactamente? ¿Es obligatorio? ¿Cómo elegir la mejor póliza?

A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre este seguro esencial, por qué es tan importante para quienes residen en el extranjero, qué coberturas incluye y cuándo conviene contratarlo. Todo con un lenguaje claro, directo y con información actualizada.

¿Qué es un seguro de repatriación?

Para entender qué es un seguro de repatriación, primero debemos explicar lo qué que es repatriación. Repatriación es el procedimiento mediante el cual una persona (enferma o fallecida) es llevada de vuelta desde el país donde está, hasta su propio país. Esto se hace para que reciba atención médica allí o para ser enterrada, según el requerimiento de la familia o la persona misma.

De lo anterior, podemos inferir que el seguro de repatriación (para extranjeros) es un tipo de seguro que se encarga, de cubrir todo lo necesario para llevar a una persona enferma, que tuvo un accidente o que murió, de regreso a su país de origen. Este seguro es muy importante si vives en otro país, porque llevar a alguien de vuelta en estas condiciones, puede ser muy complicado y costar mucho dinero.

En Adeslas, puedes contratar el seguro con repatriación para extranjeros de forma individual o incluido dentro de un seguro de decesos con repatriación para extranjeros. Este seguro, también incluye otros servicios complementarios como asistencia legal y gestión de documentos.

Seguro de repatriación para extranjeros

¿Qué cubre el seguro de repatriación para extranjeros?

Una buena póliza de seguro con repatriación para extranjeros incluye:

  • Gastos de transporte del cuerpo al país de origen.
  • Féretro o urna funeraria homologada para el traslado internacional.
  • Documentación legal y trámites consulares.
  • Servicio funerario local previo al traslado.
  • En algunos casos, el viaje de acompañante para un familiar.

Estas coberturas suelen estar incluidas en algunos seguros de vida o en planes integrales que combinan seguro de defunción y asistencia sanitaria.

¿Cuándo se aconseja contratar el seguro de repatriación?

El seguro de repatriación para extranjeros se recomienda desde el primer momento en que una persona fija su residencia en España, aunque sea temporalmente. Esto incluye a:

  • Estudiantes internacionales.
  • Trabajadores migrantes.
  • Personas en situación de arraigo o reagrupación familiar.
  • Solicitantes de visado de residencia no lucrativa.

De hecho, en algunos casos el seguro con repatriación para extranjeros forma parte de los requisitos para obtener la residencia legal. Si ya sabes que es un seguro de fallecimiento, sabes, que por sí solo, no es suficiente, debes incluir la repatriación como servicio garantizado.

Por tanto, si planeas quedarte en España por más de 90 días o estás tramitando tu NIE, es muy recomendable que contrates una póliza adecuada.

¿En caso de fallecimiento, qué ocurre?

Para empezar, los gastos y trámites por fallecimiento de una persona extranjera en España, pueden superar los 5.000 euros si no se cuenta con un seguro adecuado. Ahí es donde cobra importancia, el seguro de repatriación para extranjeros. 

Con un buen seguro no tendrás que preocuparte por nada, el seguro se encarga de todo el proceso:

  • Contacto con la funeraria y gestión del certificado de defunción.
  • Coordinación con el consulado del país de origen.
  • Preparación del cuerpo y embalsamamiento si es necesario.
  • Envío aéreo al país solicitado.
  • En algunos casos, apoyo económico y emocional a los familiares.

Contar con un buen seguro con repatriación para extranjeros que contemple todos estos aspectos evita que la familia tenga que asumir costes y papeleos en momentos de duelo.

Repatriación de cuerpo en el extranjero

Beneficios de tener (contratar) un seguro de repatriación

Más allá de cumplir con un posible requisito legal, tener un seguro de repatriación para extranjeros te brinda seguridad y respaldo. Veamos algunas de sus ventajas:

  • Tranquilidad para ti y tus seres queridos, sabiendo que todo está previsto.
  • Evita gestiones complejas y costosas a tus familiares en otro país.
  • Te da acceso a una red de profesionales especializados en trámites funerarios internacionales.
  • Tienes la posibilidad de contratarlo junto con un seguro de salud o un seguro de vida.
  • Mejora tus posibilidades de aprobar tu solicitud de residencia si incluyes un seguro completo.

Seguro de decesos con repatriación para extranjeros de Adeslas

Algunas aseguradoras, como Adeslas, ofrecen pólizas que integran seguro de salud, seguro de defunción y repatriación internacional. Estos planes están pensados para cubrir las necesidades reales de los extranjeros que viven en España y necesitan cumplir con los requisitos de Extranjería sin complicaciones.

Si estás buscando un seguro de cobertura de fallecimiento con repatriación y garantías legales, no dudes en revisar las opciones de seguro con repatriación para extranjeros de Adeslas. 

Importancia del seguro de repatriación para conseguir la residencia en España

El seguro de repatriación es un requisito clave para obtener ciertos visados y residencias en España (como la no lucrativa, estudios o reagrupación familiar), ya que demuestra que el solicitante cuenta con cobertura sanitaria completa que incluye el traslado de restos a su país de origen en caso de fallecimiento. Además:

  • Evita costes y trámites complejos para los familiares en situaciones de duelo.
  • Garantiza que el extranjero no será una carga para el sistema público español.
  • Es un factor decisivo para la aprobación de la residencia, ya que las autoridades migratorias lo valoran como prueba de responsabilidad financiera.

En conclusión, este seguro no solo es una medida de protección personal, sino un requisito legal indispensable para asegurar el éxito de la solicitud de residencia en España.

Viaja y vive en España con seguridad

Vivir lejos de casa implica nuevos retos, y también nuevas responsabilidades. Contar con un seguro de repatriación para extranjeros no es solo una formalidad, es una forma de cuidar de ti y de los tuyos en los momentos más delicados.

Adeslas SegurCaixa pone a tu disposición planes personalizados, cobertura integral, asistencia 24/7 y la garantía de ser la aseguradora número uno en España.

Contrata tu seguro con repatriación para extranjeros y empieza tu nueva etapa en España con la tranquilidad de estar protegido.

Scroll al inicio