seguro de salud para extranjeros no residentes en españa

Seguro médico para extranjeros no residentes: guía completa

Índice

España es uno de los destinos favoritos de todo el mundo. No solo por su clima, su gastronomía o su calidad de vida, sino también por su sistema sanitario. Aunque no vivas aquí de forma permanente, tener una cobertura médica adecuada es fundamental (en muchos casos, es directamente obligatorio). Si estás planeando pasar una temporada en España y no eres residente, debes contar con un seguro de salud para extranjeros no residentes. Además, la tranquilidad que ofrece saber que estás protegido no tiene precio.

En este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre el seguro médico para extranjeros no residentes en España. Desde cuándo es obligatorio, cuánto puede costar, qué condiciones debes cumplir y las ventajas que te aporta. 

¿Cuándo es obligatorio un seguro médico si no eres residente en España?

Si no eres residente en España, la obligación de contar con un seguro de salud para extranjeros no residentes, depende principalmente del motivo y duración de tu estancia. Por ejemplo, si vienes como turista por menos de 90 días, no es obligatorio contratar un seguro médico privado. Aunque sí es muy recomendable contar con un seguro de viaje que cubra emergencias médicas. Los gastos hospitalarios pueden ser muy elevados.

Por otro lado, si tu estancia supera los tres meses o si solicitas un visado de estudios, residencia no lucrativa, reagrupación familiar o cualquier otro permiso de residencia, entonces sí es obligatorio. Deberás contratar un seguro médico privado que cumpla con ciertos requisitos legales. Este seguro debe cubrir todas las necesidades médicas, sin copagos, sin carencias y con cobertura completa desde el primer día.

Es importante aclarar, que no sirve cualquier seguro internacional. Debe ser emitido por una aseguradora autorizada en España. Por ejemplo, el seguro para extranjeros no residentes en Torrevieja de SegurCaixa Adeslas cumple perfectamente con estos requisitos. Ofrece cobertura completa sin esperas ni letra pequeña.

Turistas en la Sagrada Familia

¿Cuál es el precio del seguro de salud?

He aquí, una de las dudas más comunes. ¿Cuánto cuesta realmente un seguro de salud para extranjeros no residentes? Pues como suele ocurrir en estos casos, depende de diversos factores. Por ejemplo:

  • Edad del asegurado
  • Duración del seguro
  • Tipo de coberturas
  • Zona geográfica

Por lo general, las pólizas que cumplen con los requisitos para visados y permisos de residencia (sin copagos y con cobertura completa), suelen tener un coste mensual que oscila entre 50 y 150 euros. Aunque puede ser más alto si incluyes coberturas adicionales o si tienes una edad avanzada. A mayor edad o con necesidades específicas (embarazo, enfermedades previas), el precio puede subir.

SegurCaixa Adeslas ofrece opciones flexibles y adaptadas a las necesidades de cada persona. Te brinda coberturas que incluyen hospitalización, consultas con especialistas, pruebas diagnósticas y asistencia en viajes, sin copagos ni carencias. 

Aprovecha la ventaja de contratar un seguro para extranjeros no residentes en Torrevieja y en toda España, con la confianza de estar protegido desde el primer día, sin sorpresas en el precio ni en la atención.

Consejos para contratar un seguro médico en España

Contratar un seguro médico en España siendo extranjero no residente, no es complicado. Pero sí es importante conocer que debe ofrecer, para evitar problemas. Por ejemplo, para que tu seguro médico sea válido y aceptado por las autoridades españolas, debe cumplir con ciertas condiciones esenciales:

  • Sin copagos: Esto significa que no tendrás que pagar por cada consulta o prueba médica que necesites dentro de la cobertura contratada. En España, esto es fundamental para que el seguro sea considerado completo y válido para trámites migratorios.
  • Sin carencias: El seguro debe cubrirte desde el primer día, sin periodos de espera para acceder a servicios médicos.
  • Cobertura completa: Debe incluir hospitalización, urgencias, consultas con especialistas, pruebas diagnósticas y traslados sanitarios dentro de España.
  • Emitido por una aseguradora autorizada en España: No sirve un seguro internacional que no esté registrado y autorizado para operar en el país.
  • Vigencia durante toda la estancia: El seguro debe cubrir todo el periodo de tu visado o permiso, y renovarse si extiendes tu estancia.

Elegir bien tu seguro es clave para evitar rechazos o complicaciones innecesarias. Estas condiciones son imprescindibles para que puedas obtener o renovar tu visado o permiso de residencia sin problemas. 

mujer contratando un seguro de salud para extranjeros para visitar españa

Ventajas de tener un seguro médico en España siendo no residente

Más allá de cumplir con la normativa, tener un buen seguro de salud para extranjeros no residentes te permite disfrutar tu estancia en España con seguridad, sin preocuparte por gastos médicos imprevistos o trámites complicados.

Algunas de las ventajas más destacadas son:

  • Acceso inmediato a especialistas, pruebas y tratamientos.
  • Cobertura en toda España, incluso en urgencias hospitalarias.
  • Asistencia telefónica 24 h, video consultas y servicios digitales.
  • Posibilidad de añadir cobertura dental o psicología.
  • Reconocimiento oficial por parte de las autoridades migratorias.

Si estás buscando contratar un seguro para extranjeros no residentes en Torrevieja o en cualquier parte de España, hay opciones diseñadas para ti. Contacta con el equipo de SegurCaixa Adeslas y te ayudarán encantados a elegir el seguro perfecto para ti.

Además, contratar un seguro privado puede ser una inversión que te ahorra muchos gastos imprevistos. Y es que, la verdad es que nadie quiere enfrentarse a una factura médica inesperada cuando está disfrutando o trabajando en otro país.

¿Cómo contratar tu seguro SegurCaixa Adeslas?

En SegurCaixa Adeslas existen seguros adaptados tanto para jóvenes como para mayores. Con o sin hospitalización, con asistencia dental incluida o servicios digitales como video consulta médica. Esto permite configurar un plan a medida que realmente se ajuste a tu caso, sin pagar de más.

Documentación básica requerida:

  • Pasaporte en vigente.
  • Dirección de contacto en España.
  • Formulario de contratación y declaración de salud.
  • En algunos casos, se pide carta de invitación o visado solicitado.

Una vez firmada la póliza, la compañía emite el certificado de seguro que puede presentarse ante el consulado o la administración. Este documento es el que acredita que el extranjero cuenta con la cobertura exigida por ley. Además, en SegurCaixa Adeslas puedes hacer gran parte del proceso online o por teléfono, y recibir la documentación en menos de 24 horas hábiles

Scroll al inicio